RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


miércoles, 12 de octubre de 2011

MARATON DE LECTURA 2011

El pasado 30 de Septiembre se llevó a cabo en todo el país la Maratón Nacional de lectura y nuestra escuela no podía dejar de participar.
Todos los grupos de 1º a 6º grado con sus docentes, y la salita de 5 del Jardín 903 se dedicaron un rato a leer. No sólo se lee para aprender... Leer nos hace vivir nuevas vidas con cada libro que abrimos. Es por eso que cada grado fue conociendo la obra de una autora durante dos meses en los que leyeron sus cuentos, poesías, su biografía para luego recomendar el cuento o texto que más le haya gustado a cada uno fundamentando su elección y proponiendo a otros lectores una idea general de lo que iba a encontrar en esas páginas.
Fue un trabajo largo pero muy productivo ya que siempre se dice que los chicos leen poco. Acá se evidencia de que cuando hay ganas y estímulos apropiados, se LEE. Es cuestión de hacer gustar un libro, de mostrar todo lo lindo que nos pasa cuando leemos, de invitar a conocer los autores que solemos leer.
Felicitamos a los alumnos que han presentado sus recomendaciones sobre: Margarita Mainé, María Elena Walsh, Laura Devetach, Ema Wolf, Silvia Schujer, y Elsa Bornemann.
Y los seguimos invitando a acercarse a nuestra biblioteca para seguir navegando por el inmenso mar de la literatura...
Nos vemos en algún libro...