RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


sábado, 1 de octubre de 2011

FERIA AMERICANA DE SEPTIEMBRE

Con una importante participación de alumnos de 6to grado se llevó a cabo el sábado 24 de septiembre otra Feria Americana, ellos se encargaron de distribuir sus roles y ocuparse de las tareas de la jornada con flexibilidad, cordialidad y buena disposición para atender a los concurrentes: ordenaron, clasificaron prendas, establecieron precios, registraron lo vendido y también se encargaron del manejo del dinero durante el evento, para luego ayudar a guardar nuevamente las prendas.
Estas actividades ya evaluadas con los alumnos han sido productivas como apertura a la comunidad y aprendizajes para la vida, rescatando valores de convivencia desde la práctica.
En esta ocasion hubo requerimientos de mantas y sugerencias de concurrentes para otras formas de recuperar prendas, lo que será tenido en cuenta como posibilidad futura. Se acuerda una posible fecha de la próxima feria y la realización de más publicidad.