RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


miércoles, 26 de octubre de 2011

PREMIOS EN EL CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL

Nuestros alumnos participaron en diferentes catagorías del Concurso de EDUCACION VIAL presentando maquetas, juegos educativos y un spot radial.
En el día de ayer se entregaron los premios a los ganadores y con gran alegría para nuestros chicos ganaron las siguientes menciones y premios:

Categoría 1: MAQUETAS: 2º Premio: 1º grado con el Dominó de las señales de Transito y Mención especial a varios alumnos de 4º grado
Categoría 4: SPOT RADIALES: 2º Premio: 5º y 6º Grado.
¡Felicitaciones a todos los que participaron y aprendieron un poco más sobre las Normas de Tránsito!

Ver fotos Maquetas de 4º
Ver Fotos Spot Radial
Ver entrega de Premios

DIA DE LA FAMILIA 2011

El viernes pasado celebramos el Día de la Familia con una serie de actividades que compartimos con los familiares de nuestros alumnos.
Primero escuchamos un nuevo programa de nuestra radio escolar: Radio RAYOS DE SOL preparado por alumnos de 5º grado. En el transcurso del mismo las alumnas que cumplían el rol de "movileras" entrevistaron a los alumnos de 1º grado que nos deleitaron con la exposición de la Cultura Egipcia sobre todo lo que ellos investigaron y elaboraron durante este proyecto y posteriormente con la Muestra de Ciencias que presentaron en la Feria Local hace pocos días los alumnos de 1º y de 6º grado.
Posteriormente nos trasladamos al patio para compartir juegos por grupos y terminamos con un Picnic y mateada.
Gracias a todas las familias que se acercaron a compartir este rato. ¡La pasamos muy bien!

lunes, 24 de octubre de 2011

6º GRADO EN LA FERIA DE CIENCIAS

Los alumnos de 6º grado han trabajado en el área de Ciencias Naturales  con diferentes tipos de mezclas y montaron un Stand con esta temática proponiendo a quienes se acercaban observar los diferentes procedimientos que podemos utilizar para separar elementos que conforman una mezcla: Metodo de separación magnética, cristalización, filtración, decantación y tamización.
Posteriormente se armó nuevamente el Stand en la escuela para que tos puedan observarlo y aprender con las explicaciònes dadas por los alumnos
Felicitamos por esta iniciativa y esperamos que todos hayan disfrutado esta actividad.

EL AIRE M. I. S.

Los chicos de 1º grado trabajaron durante el mes de Septiembre explorando objetos relacionados con el aire tales como como paracaídas, molinetes, burbujas, avioncitos de papel, veletas, anmómetros con el fin de llegar a la conclusión de que el AIRE es un material que nos rodea y ocupa lugar.
A través de la Feria de Ciencias pudimos exponer el producto final de nuestro proyecto "EL AIRE M.I.S." que hace referencia a que dicho elemento "Mueve, Infla y y Sostiene". En esa instancia los niños explicaron al Jurado con mucho entusiasmo todo lo aprendido, demostrándolo mediante el uso de cada uno de los objetos presentados.
A cada una de las personas que se acercaban al Stand se les entregaba un molinete como cierre y demostración de lo planteado.
Posteriormente los alumnos les mostraron  a sus familiares el Stand que fue armado nuevamente en el SUM de la escuela para el Día de la Familia.
La señorita de 1º grado: Clauida Berg felicita a sus alumnos y agradece mucho no sólo a los chicos sino también a los docentes y personal auxiliar del establecimiento por la ayuda recibida. 

miércoles, 19 de octubre de 2011

VISITA A LA PLANTA DEPURADORA DE AGUA DE LAPRIDA

Los alumnos de 4º grado junto a su docente Sra. Claudia Gómez y la directora Sra. Silvina Bedecarrás visitaron la Planta depuradora de Laprida con motivo de interiorizarse sobre su funcionamiento y el servicio que presta. Esta visita se realizó en el marco de la secuencia didáctica sobre "Espacios urbanos". Los niños hicieron preguntas al Sr. Guillermo López, quien nos atendió con mucho entusiasmo y dedicación. Además contaron con el acompañamiento de la Sra. Natalia Saizar (personal de la Dirección de Turismo  municipal).
Los alumnos fueron escoltados hasta el lugar por personal de Seguridad Vial a quienes agradecemos su aporte.
Posteriormenteen clase los chicos realizaron un informe sobre la visita y el funcionamiento de la Planta.
Ver Fotos

miércoles, 12 de octubre de 2011

MARATON DE LECTURA 2011

El pasado 30 de Septiembre se llevó a cabo en todo el país la Maratón Nacional de lectura y nuestra escuela no podía dejar de participar.
Todos los grupos de 1º a 6º grado con sus docentes, y la salita de 5 del Jardín 903 se dedicaron un rato a leer. No sólo se lee para aprender... Leer nos hace vivir nuevas vidas con cada libro que abrimos. Es por eso que cada grado fue conociendo la obra de una autora durante dos meses en los que leyeron sus cuentos, poesías, su biografía para luego recomendar el cuento o texto que más le haya gustado a cada uno fundamentando su elección y proponiendo a otros lectores una idea general de lo que iba a encontrar en esas páginas.
Fue un trabajo largo pero muy productivo ya que siempre se dice que los chicos leen poco. Acá se evidencia de que cuando hay ganas y estímulos apropiados, se LEE. Es cuestión de hacer gustar un libro, de mostrar todo lo lindo que nos pasa cuando leemos, de invitar a conocer los autores que solemos leer.
Felicitamos a los alumnos que han presentado sus recomendaciones sobre: Margarita Mainé, María Elena Walsh, Laura Devetach, Ema Wolf, Silvia Schujer, y Elsa Bornemann.
Y los seguimos invitando a acercarse a nuestra biblioteca para seguir navegando por el inmenso mar de la literatura...
Nos vemos en algún libro...

sábado, 8 de octubre de 2011

UN CIRCO EN LA ESCUELA

Los alumnos de 6º grado están preparando una serie de actividades circenses para despedirse de la escuela con una muestra a todo trapo.
En las clases de Educación física están practicando acrobacias y otras demostraciones físicas con motivo de realizar un cierre cercano a fin de año y divertir a todos los integrantes de la institución y también a sus familiares. Más adelante concretaremos la fecha...
¡Esperamos la muestra con ansiedad!

sábado, 1 de octubre de 2011

TRABAJO DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

El equipo de orientación escolar del establecimiento lleva a cabo diferentes acciones para que todos los alumnos puedan superarse y explotar todas sus posibilidades. 
En esta oportunidad trabajaron en pequeños grupos realizando con continuidad Prácticas de lenguaje y un acercamiento a la tecnología donde los alumnos pueden descubrir diferentes posibilidades expresivas.
El espacio de escucha para luego poder tener en cuenta sus intereses es fundamental para su avance en los procesos de aprendizaje.

FERIA AMERICANA DE SEPTIEMBRE

Con una importante participación de alumnos de 6to grado se llevó a cabo el sábado 24 de septiembre otra Feria Americana, ellos se encargaron de distribuir sus roles y ocuparse de las tareas de la jornada con flexibilidad, cordialidad y buena disposición para atender a los concurrentes: ordenaron, clasificaron prendas, establecieron precios, registraron lo vendido y también se encargaron del manejo del dinero durante el evento, para luego ayudar a guardar nuevamente las prendas.
Estas actividades ya evaluadas con los alumnos han sido productivas como apertura a la comunidad y aprendizajes para la vida, rescatando valores de convivencia desde la práctica.
En esta ocasion hubo requerimientos de mantas y sugerencias de concurrentes para otras formas de recuperar prendas, lo que será tenido en cuenta como posibilidad futura. Se acuerda una posible fecha de la próxima feria y la realización de más publicidad.

TESTIMONIO DE UN ANTIGUO VECINO DE NUESTRA CIUDAD

Las docentes de Prácticas del Lenguaje Sra. Maricel Silvestro y de Ciencias Sociales Sra. Claudia Gómez de la Escuela N° 6 Hipólito Yrigoyen, realizan un testimonio al Sr. Feliciano Rodríguez por haber cumplido 105 años el pasado 7 de septiembre, quién se encuentra en el Hogar de Anciano Paul Vicente de nuestra ciudad. Agradecen la buena disposición en prestar su memoria para realizar este valioso testimonio.

TESTIMONIO de FELICIANO RODRIGUEZ

EDAD: 105 años
FECHA DE NACIMIENTO: 7 / 09 / 1906 
Fecha del testimonio: 30/09/2011

Nació en el distrito de Coronel Pringles en el cuartel V, en el campo de La Chata, perteneciente a una familia de 4 varones y una mujer. Él es el cuarto en orden de nacimiento.
El 16 de febrero de 1.929 se fue a vivir a un campo en el partido de La Madrid en donde cuidaba ovejas, allí vivió durante cinco años, luego deambuló por diferentes campos en donde sus trabajos eran: de resero, peón de campo…
En la Estancia San José de José Courreges fue administrador.
Se casó con Josefa Echeto el 3 de marzo de 1.933, nunca tuvieron hijos.
Ya en Laprida en el año 1.953 se compró un camión que transportaba 3.000 bolsas de cereal, y siempre lo trabajó en el partido de Laprida. En el año 1.966 se compró un taxi y lo manejó él.
Además trabajó  en la Estación de Servicio ESSO de sereno, tenía aproximadamente 70 años, además trabajó en la Barraca de Echeverría. Se jubiló a los 75 años.

Hace memoria de cómo era Laprida: “Era una miniatura, en cantidad de población casi era como ahora, porque vivía mucha gente en el campo, las estancias estaban llenas de puesteros, como por ejemplo: en la estancia Santamarina tenía hasta seis puesteros y en Los Tres Cardos cuatro puesteros”.
“Laprida era muy rica en los comercios, había muchos y todos trabajaban muy bien. Estaba el Almacén La Unión, era un almacén grande, había libreta y por ejemplo el arroz valía 15 centavos el kilo. Además vendía materiales para la construcción. El almacén El Progreso vendía también toda clase de mercadería, el almacén El Sol de Otamendi Hermanos era también de ramos generales, el almacén de Ibarrola vendían hasta sulky, y una vez habían vendido uno y no se acordaban a quién, entonces resuelven que cada vez que apareciera un cliente a pagar le cobraban la mercadería más el sulky, hasta saber quien lo había comprado. El empleado era Miguel Torres (familiar del martillero) y trabajaba y estudiaba, tendría más o menos 18 o 19 años”.
“El Almacén El Triunfo era de Enrique González estaba adonde está la Escuela N° 3, y además de vender mercadería despachaba bebidas. Cuenta que el Señor Pedro Esponda tenía un chevrolet capota de lona color negra, venía del campo y no se podía ir sin pasar por El Triunfo a tomar una cerveza negra, que la vendían a sesenta centavos”.
“Adonde está la carnicería La Monedita estaba el Almacén de Aspis Belendi. Benedicto González trabajaba con materiales también para la construcción”.
“La tienda La Gloria se fundó en 1.904 donde está Toto Sport, y adonde está actualmente La Gloria era la Casa Gali, también era una tienda. Ésta se prendió fuego una noche. Cuando se trasladó La Gloria era de Caro Hermanos”.
Políticamente fue época de radicales y conservadores. El 6 de septiembre de 1930 el Teniente Uriburu derrocó a Hipólito Yrigoyen que era el presidente de la Nación. A nivel local recuerda a Benito Martínez, quien era conservador, muy buena persona, buen político, amigo, vecino, pero su entorno era muy malo.
Se acuerda cuando se construyeron la Municipalidad, el Matadero, el cementerio y la fuente de la plaza, “trabajaban muchos hombres, la Municipalidad estaba unos metros más adentro que ahora. En la plaza había muchos pinos y eucaliptos. En las calles había faroles colgados, a las tardecitas pasaba un viejito con un saco largo a caballo a prender las antorchas, habría diez en total, una en cada esquina. Para rellenar las calles sacaban la tosca del frente de la entrada que hoy está el barrio del gas, había una loma y de ahí sacaban la tosca a pala y pico, y las cargaban a carro tiradas por burros”.