RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


miércoles, 3 de agosto de 2011

MUESTRA SOBRE LOS PIRATAS

Los alumnos de 4º y 5º grado han realizado una Muestra sobre todo lo investigado con relación a la Vida de los Piratas.
Para ello presentaron diferentes láminas describiendo tipos de piratas, su vestimenta, armas, barcos que utilizaban con sus diferentes partes, lugares que recorrían, hombres y mujeres piratas famosos, alimentación, higiene, enfermedades más comunes entre ellos y otros temas de sumo interés.
La muestra, a la que concurrienron los niños de sala de 5 del Jardín 903, concluyó con una obra de Títeres sobre Piratas llevada  a cabo por alumnos de 6º grado. 
A pesar de un poco de vergüenza y lo difícil que es hablar en público, poco a poco los niños fueron expresando sus conocimientos y finalizaron proponiendo la realización de un crucigrama sobre los diferentes aspectos planteados.