Hace unos días tuvimos la enorme satisfacción de participar de un Concierto Didáctico brindado en el CEC por el grupo jujeño Inti Huayra. A mediados del 99 este grupo comenzó a andar los caminos que la música les ofrecía. Así recorrieron paisajes, regiones y fiestas populares compartiendo tristezas y alegrías con hermanos de todo el país. El grupo jujeño Inti Huayra esta integrado por:
- Ezequiel López (guitarra, voz, trino de llaves, teponastle, quijada de burro)
- Pachi Herrera (guitarra, charango, voz, maulincho, shake, caja)
- José Alba (chuli, Toyo, zanka, quena , flauta de pan, zamponia)
- Bacha Fiad (cajón peruano, palo de lluvia, bombo, redoblante, chaschas).
- Mauricio Wienhausen (Jefe de Escenario)
Con el fin de llevar la música popular a todo el país, en 2002 Inti Huayra comenzó a desarrollar el proyecto “Abre caminos”. El mismo consiste en la realización de conciertos didácticos destinados a todas las escuelas primarias, secundarias, comedores comunitarios, etc.
Entre otras cosas sus integrantes presentaron:
- AERÓFONOS:ZANKA, ZAMPONIA, CHULI, QUENA y QUENACHO y explicaron sus sonidos con interpretación de fragmentos de canciones
- CORDÓFONOS: GUITARRA, CHARANGO y MAULINCHO
- MEMBRANÓFONOS: YEPÉ, BOMBO, CHAS CHAS, PANDEIRO, XILOFÓN, CAJÓN PERUANO y TEPONASTLE
- instrumentos realizados por alumnos de otras provincias
- ritmos típicos de la zona andina.
Realmente fue una clase magistral de instrumentos y ritmos de nuestro país.
Gracias por permitirnos participar de este espléndido "CONCIERTO DIDÁCTICO".
Gracias por permitirnos participar de este espléndido "CONCIERTO DIDÁCTICO".