RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


domingo, 11 de abril de 2010

¡Y LLEGÓ EL DÍA DEL CAMPAMENTO!


Los alumnos de 6º A y B realizaron el soñado campamento. El viernes 9/4 a las 13 hs. se reunieron en la escuela y emprendieron en bicicleta el Camino al Balneario El Paraíso, donde realizaron el campamento.
Fueron acompañados por las docentes Claudia Gómez (6º A), Maricel Silvestro (6º B), de Educación Física: Andrés Tumini y Cristina Sisti, la docente de Música Claudia Alonso, de Inglés Santiago Barraza  y la directora Silvina Bedecarrás.
Las actividades que desarrollaron consistieron en el armado y desarmado de las carpas, preparación del lugar para su estadía, realización de las comidas y refrigerios, caminata, juegos diurnos y nocturnos, guitarreada junto al fogón, taller de artesanías, deportes, tareas de ordenamiento y limpieza, entre otras.
A las 17 hs del sábado 10 iniciaron el regreso luego de haber compartido una experiencia inolvidable para muchos.
Las premisas de una buena Convivencia, de aprender a compartir respetando al compañero y valorando la naturaleza estuvieron presentes en todo momento. El buen clima de trabajo compartido se manifestó en alumnos y docentes.
Los chicos disfrutaron al máximo de todas las actividades y sueñan con repetir la experiencia antes de egresar de nuestra querida escuela en el próximo Diciembre.
¡Buen trabajo de todos y un nuevo logro de nuestra Comunidad educativa!