Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
El pasado 30 de Marzo nos visitaron personal de Bomberos, de Atención primaria de la Salud y Agentes de Seguridad para mantener una serie de charlas con los alumnos de Primer ciclo con el fin de evitar accidentes gracias al conocimiento de las Normas de Tránsito y su puesta en práctica.
Se organizó un Circuito con tres actividades sumamente interesantes y educativas:
En el Patio del establecimiento trabajaron los bomberos y Agentes de Seguridad enseñando a los alumnos a colocarse el cinturón de seguridad. Lo hicieron en dos vehículos: en una camioneta de Bomberos y en un móvil policial.En el S.U.M. los Agentes de tránsito mostraron una maqueta sobre la ciudad y realizaron un juego con Señales de Tránsito en donde los alumnos debían asociar la imagen de una señal con su significado.
En un salón de la escuela, los profesionales de Atención Primaria mostraron videos sobre los Accidentes de autos y las consecuencias que acarrea no colocarse el Cinturón de Seguridad.
Los profesionales hicieron hincapié en que los menores DEBEN viajar en el asiento trasero del automovil y que los bebés deben tener siempre el Cinturón colocado en la sillita; nunca sueltos o en la falda de un adulto.
Ver fotos