Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos. Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala. Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren. El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear. Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947. Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás Secretaria: Liliana Risueño Orientadora Social: Mónica Rodriguez Orientadora Educacional: Patricia Ottonello Bibliotecaria: María de los A. Nucera Docente de 1º año: Claudia Berg Docente de 2º año: Mónica Echarri Docentes de 3º año: María de los A. Kessler Docentes de 4º año: Sandra Belamendía Docente de 5º año: Maricel Silvestro Docentes de 6º año: Claudia Gómez Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza Prof. de Música: Claudia Alonso Prof. de Plástica: Elina Larralde
El martes 27 de Abril por la tarde presentamos a la Comunidad Nuestro Blog Escolar. Nos acompañaron autoridades educativas, familiares y miembros de la comunidad educativa quienes pudieron ver un video descriptivo de todo el sitio y la forma en que todos podemos participar.
El canal de Cable local se hizo presente y aquí presentamos la Nota emitida por Canal 4 de nuestra localidad.
En el marco del proyecto del Bicentenario la docente a cargo del área de Cs. Sociales de los alumnos de 6º año, convocó la presencia del señor José Enrique Doartero con el fin de enriquecer los conocimientos de los alumnos sobre el tema "Pueblos Originarios". La charla fue muy exitosa y nos aportó valiosos recursos. Ver Fotos
El miércoles 21 de Abril nos visitaron un grupo de Abuelas del Centro de jubilados de Laprida y de los alumnos de 1º y 2º año con el fin de contarnos a qué jugaban ellas cuando eran chicas. Luego de compartir algunos juegos (entre ellos la payana) tomamos mate y comimos tortas.
Esta actividad fue realizada en el marco del proyecto que llevan adelante los alumnos y docentes de 1º y 2º año denominado "Juegos y juguetes". ¡Gracias por venir! Aprendimos mucho...
El sábado pasado, 24 de abri, se realizó una nueva Feria Americana en el SUM de nuestra escuela. Algunos alumnos de Escuela Nº 6 y Escuela Secundaria Técnica, atendieron y posteriormente ayudaron a evaluar los resultados. Otros alumnos estuvieron encargados de confeccionar listas de solicitudes de mantas que proximamente confeccionarán madres y alumnos en el Taller de Costura.
En las fotos se observa una nutrida concurrencia que ha ido en aumento este año y una disposición de personas ajenas a la institución para colaborar en próximas ferias.
En esta feria se acercaron 510 prendas para donar o canjear y se ofrecieron también revistas y libros.
Desde el año 2005 el Centro Vasco Argentino de Laprida ha trabajado con nuestra escuela en diversas actividades y proyectos que nos permiten ampliar nuestros conocimientos del medio Ambiente, ecología, los cambios climáticos y la contaminación entre otros temas de suma importancia para nuestro Planeta.
El martes próximo se presentará el libro "El Planeta Azul" donde alumnos de nuestro establecimiento participaron con un trabajo de investigación a cargo de la docente Raquel Peruilh.
¡Gracias por dejarnos sus huellas... para volver a transitarlas y mejorar nuestra "Tierra"!
El pasado martes 20 de Abril los alumnos de 1º año, con la visita de sus familiares elaboraron una Enciclopedia de animales en la que grandes y chicos trabajaron recopilando información, seleccionando lo que era importante y trascribiéndolo en fichas en las que incluyeron fotos de cada especie.
Posteriormente junto con los alumnos de 2º año y con la colaboración de la profesora de Plástica Elina Larralde confeccionaron máscaras de animales a partir de material descartable.
Los alumnos de 6º A y B realizaron el soñado campamento. El viernes 9/4 a las 13 hs. se reunieron en la escuela y emprendieron en bicicleta el Camino al Balneario El Paraíso, donde realizaron el campamento.
Fueron acompañados por las docentes Claudia Gómez (6º A), Maricel Silvestro (6º B), de Educación Física: Andrés Tumini y Cristina Sisti, la docente de Música Claudia Alonso, de Inglés Santiago Barraza y la directora Silvina Bedecarrás.
Las actividades que desarrollaron consistieron en el armado y desarmado de las carpas, preparación del lugar para su estadía, realización de las comidas y refrigerios, caminata, juegos diurnos y nocturnos, guitarreada junto al fogón, taller de artesanías, deportes, tareas de ordenamiento y limpieza, entre otras.
A las 17 hs del sábado 10 iniciaron el regreso luego de haber compartido una experiencia inolvidable para muchos.
Las premisas de una buena Convivencia, de aprender a compartir respetando al compañero y valorando la naturaleza estuvieron presentes en todo momento. El buen clima de trabajo compartido se manifestó en alumnos y docentes.
Los chicos disfrutaron al máximo de todas las actividades y sueñan con repetir la experiencia antes de egresar de nuestra querida escuela en el próximo Diciembre.
¡Buen trabajo de todos y un nuevo logro de nuestra Comunidad educativa!
Los alumnos de 6º A y B con los profesores de Educación Física y sus docentes realizarán un campamento en el Balneario Municipal El Paraíso el próximo viernes 9 y sábado 10 de Abril.
Entre otras actividades preparatorias los profesores enseñaron como armar las carpas, sus partes, la correcta utilización y desarmado de las mismas.
El pasado 30 de Marzo nos visitaron personal de Bomberos, de Atención primaria de la Salud y Agentes de Seguridad para mantener una serie de charlas con los alumnos de Primer ciclo con el fin de evitar accidentes gracias al conocimiento de las Normas de Tránsito y su puesta en práctica.
Se organizó un Circuito con tres actividades sumamente interesantes y educativas:
En el Patio del establecimiento trabajaron los bomberos y Agentes de Seguridad enseñando a los alumnos a colocarse el cinturón de seguridad. Lo hicieron en dos vehículos: en una camioneta de Bomberos y en un móvil policial.
En el S.U.M. los Agentes de tránsito mostraron una maqueta sobre la ciudad y realizaron un juego con Señales de Tránsito en donde los alumnos debían asociar la imagen de una señal con su significado.
En un salón de la escuela, los profesionales de Atención Primaria mostraron videos sobre los Accidentes de autos y las consecuencias que acarrea no colocarse el Cinturón de Seguridad.
Los profesionales hicieron hincapié en que los menores DEBEN viajar en el asiento trasero del automovil y que los bebés deben tener siempre el Cinturón colocado en la sillita; nunca sueltos o en la falda de un adulto. Ver fotos
Los alumnos de Segundo año de la señorita kelly leyeron una serie de textos instructivos. Entre ellos había una torta. La leyeron entre todos y decidieron realizarla para convidar a los papás que se acercaran a la Reunión introductoria del año escolar que se realizó los últimos días de marzo. Dicen que estaba MUY RICA!!!
El pasado 28 de Marzo dos personas muy queridas de nuestra institución accedieron al merecido beneficio de la jubilación luego de una larga trayectoria en la docencia y en nuestra querida escuela: Lilian Rostan y Raquel Peruilh. Las despedimos con un sencillo festejo: Siempre serán bienvenidas y recordadas con mucho cariño. Hasta siempre y ¡¡¡disfruten de esta nueva etapa de sus vidas!!!