RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


viernes, 24 de junio de 2011

CHARLA ORGANIZADA POR JARDÍN 903 Y LA ESCUELA 6

El día 16 de junio a las 13 hs., las fonoaudiólogas Marina Torry y Laura Carli compartieron una charla con las familias de ambas instituciones en el Salón de actos del jardín. La misma abordó temáticas relacionadas con “el Habla” y la toma de conciencia acerca de los malos hábitos del uso del chupete, la mamadera y sobre todo la succión del dedo que provoca serias lesiones en la mordida, dificultades en el habla, cambios en la posición de los dientes y deformación del paladar.
Las profesionales hicieron hincapié en cambiar de hábitos para evitar males mayores. Proyectaron un Power Point muy claro e interesante sobre las consecuencias negativas y lamentables cuando dejamos que los elementos antes mencionados permanezcan en la boca de los niños y no fueron retirados a la edad conveniente.
Agradecemos la disposición  de las fonoaudiólogas y de las familias que estuvieron presentes para debatir sobre estos temas tan importantes para la salud de nuestros niños.
Ver Fotos