Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
En el marco de los diferentes proyectos implementados en el área de Música los alumnos de 4º grado, haciendo uso de una computadora, observaron videos de percusión de un grupo denominado Mayumaná, nacido en Isreael cuyos integrantes son de varias nacionalidades.
El nombre viene de la palabra hebrea Mayumanut', מיומנות , ', que significa habilidad, destreza.
Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión unidos. Las coreografías que realizan son de gran vitalidad. La percusión, motivo de la incorporación en este proyecto, la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados.Por su parte los alumnos de 5º y 6º, investigaron sobre los instrumentos del mundo, escucharon sus sonidos y los clasificaron según fueran Aerófonos (de viento), cordófonos (de cuerdas, membranófonos, (con membranas) o ideófonos (el mismo instrumento vibra y emite el sonido)