Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
Los alumnos de 3º grado realizaron una visita al Palacio Municipal el pasado 6 de Abril ya que, en el área de Ciencias Sociales, están abordando los contenidos de "Gobierno Municipal" correspondientes a ese año.
En compañía de Natalia Saizar, personal del área de Turismo Municipal, fueron recibidos por autoridades municipales quienes les mostraron los diferentes espacios del edificio, les explicaron para qué eran utilizados cada uno, los diferentes cargos que allí se desempeñan, sus funciones y otros aspectos de la Actividad Municipal que se desarrolla en el mismo. Agradecemos a aquellos que brindaron su tiempo para que nuestros alumnos conozcan más de las acciones de un gobierno municipal y puedan vivenciarlo, no sólamente estudiarlo a través de un texto.
En el marco de los diferentes proyectos implementados en el área de Música los alumnos de 4º grado, haciendo uso de una computadora, observaron videos de percusión de un grupo denominado Mayumaná, nacido en Isreael cuyos integrantes son de varias nacionalidades.
El nombre viene de la palabra hebrea Mayumanut', מיומנות , ', que significa habilidad, destreza.
Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión unidos. Las coreografías que realizan son de gran vitalidad. La percusión, motivo de la incorporación en este proyecto, la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados. Por su parte los alumnos de 5º y 6º, investigaron sobre los instrumentos del mundo, escucharon sus sonidos y los clasificaron según fueran Aerófonos (de viento), cordófonos (de cuerdas, membranófonos, (con membranas) o ideófonos (el mismo instrumento vibra y emite el sonido)
Con motivo de la remodelación del patio de la escuela los recreos deben realizarse momentáneamente en el interior de las aulas, S.U.M y pasillos.
Por ello los docentes apelan a la creatividad, los juegos de mesa y actividades tranquilas. Los alumnos colaboran con esta situación trayendo juguetes, bolitas, figuritas y todo aquello que sirva para divertirse y entretenerse en los momentos de recreo. En las fotos veremos a los alumnos de distintos años realizando pulseritas con canutillos y jugando en el salón sin ningún inconveniente con rompecabezas, loterías, dominó, leyendo...
Otra forma de distraernos y de hacer otras actividades recreativas tranquilas...
Desde el mes de abril los grupos de 4º y 5º grado han iniciado un proyecto denominado: "Piratas por un rato" en el que trabajarán en el área de Prácticas del Lenguaje en conjunto con la biblioteca escolar.
Se trata de conocer este maravilloso mundo en donde se entrecuzan la historia, la geografía, la litaratura, el cine y todo lo referido a la información de sus modos de vida, regiones que frecuentaban, período histórico en que más se desarrollaron, costumbres, islas famosas, tesoros, botines, leyendas, vestimentas, armas, barcos, banderas, premios, castigos, enfermedades y curaciones e innumerable cantidad de aspectos tanto del mundo de la fantasía como de la realidad. Todo lo que hayan trabajado en estos meses será expuesto en los eventos relacionados con la lectura y escritura que se realicen en la institución y en el Distrito.
No te podés perder esta muestra. Por ahora... a trabajar y a surcar los mares de la literatura y el conocimiento.
TODOS A BORDO!!!
Muy pronto la Escuela Primaria Nº 6 contará con un patio renovado. Desde hace unos días se inició la obra del patio escolar en el que se hará una carpeta que cubrirá casi todo el espacio abierto que disponemos y que es destinado a las actividades físicas y la recreación.
El mismo se encontraba muy deteriorado, poseía grandes desniveles que no permitían el buen desarrollo de las activades cotidianas. En épocas de lluvia era inaccesible por inundarse y tardaba varios días en secar las zonas de tierra y pasto.
Gracias a las gestiones realizadas durante varios meses en aproximadamente 90 días contaremos con un patio nivelado y en perfectas condiciones para realizar todas las actividades al aire libre.
Mientras tanto las mismas son llevadas a cabo en diferentes espacios.
Los alumnos de 5º y 6º grado realizarán el 1º campamento del año en el mes de Octubre en las instalaciones del Complejo Municipal El Paraiso.
Alumnos y docentes se están preparando para la realización de diversas actividades como Caminata por el sendero de la laguna para llevar a cabo un avistaje de aves que frecuentan el lugar, juegos, actividades deportivas, recreativas y la observación del cielo nocturno con un telescopio entre otras.
Mes a mes se van realizando acciones tendientes a concretar este hermoso proyecto. A medida que se avanza, crece la ansiedad por vivir esta experiencia tal como lo hizo el 6º grado del año 2010.
¡¡¡A no olvidar nada en los preparativos!!!
Viendo la importancia que tiene el razonamiento de los niños en todos los ámbitos de su desarrollo se implementó en esta escuela un Taller de Ajedrez desde el día 16 de marzo. El grupo de 3º grado recibe esta apoyatura desde la Dirección de Deportes municipal todos los martes de 15 a 16 hs.
Esta actividad no sólo es recretiva sino también educativa teniendo en cuenta al niño como persona integral.
Durante esa hora desarrollan estragias para planear su juego y así lograr vencer al adversario.
En breve se comenzará con otros grupos del establecimiento para todos aquellos niños mayores de ocho años que estén interesados.
Ver Fotos