RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


viernes, 22 de octubre de 2010

OBSEQUIOS PARA LA FAMILIA

Con motivo de celebrar este día y homenajear a los integrantes de sus familias los alumnos de 6º año A y B realizaron bandejas de cartón con las técnicas cartapesta y decoupage. Luego le colocaron manijas de caña trenzadas con hilo de papel. ¡Quedaron hermosas!
Ver Fotos

martes, 19 de octubre de 2010

DINOSAURIOS

Estos animales prehistóricos están siendo investigados por los alumnos de 3º año A y B a través de lectura de información en libros, revistas e Internet, observación de imágenes y videos, etc.
En pequeños grupos profundizan sobre alguna especie de Dinasaurios y elaboran un epígrafe que luego va a ser expuestos con las imágenes correspondientes. En este momento están en la etapa de transcribir en computadora las producciones realizadas.
Muy pronto serán expuestas en un sector de nuestra escuela para que todos puedan acercarse y aprender algo más sobre estos animales extinguidos.
¡A seguir trabajando!
Ver Fotos

domingo, 17 de octubre de 2010

PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS DE EDUCACIÓN POR EL ARTE

Los alumnos de 6º año se acercaron el viernes 8 de Octubre por la tarde a la Plaza P. Pereyra para participar de Día de la inauguración de las Jornadas de Educación por el Arte 2010. Fue un espectáculo colorido y entretenido que nuestros alumnos disfrutaron a pleno sol.
Asimismo en nuestra escuela se realizó el Taller de Murga del que participaron gran cantidad de alumnos de segundo ciclo. Fue una fiesta de sonidos, baile y alegría. ¡Qué buena oportunidad para aprender cosas nuevas sobre el arte y sus encantos!
Ver fotos

viernes, 15 de octubre de 2010

DÍA DE LA FAMILIA

El viernes a la tarde se acercaron las familias de nuestra comunidad a festejar el Día de la Familia. Hubo juegos, mate, galletitas, tortas y mucho más para pasar un lindo momento todos juntos. Que tengan un feliz día este domingo y recuerden que la Familia es un tesoro que hay que cuidar mucho!!!

miércoles, 6 de octubre de 2010

PEQUEÑOS EXPLORADORES

Los alumnos y docentes de 1º y 2º año realizaron una visita a la herrería de Fernández en el marco del proyecto que vienen llevando adelante denominado "Pequeños exploradores". El objetivo fue conocer las maquinarias y materiales utilizados como así también los elementos y normas de prevención de accidentes en dicho trabajo.
Todo esto fue claramente detallado por "Tito" Fernández quien además describió a los alumnos otros oficios que surgen a partir de este trabajo.
Los niños y docentes pudieron observar técnicas de modelado y repujado del hierro entre otras cosas. Agradecemos al señor Fernández por esta enriquecedora experiencia.
Ver Fotos

lunes, 4 de octubre de 2010

MARATON NACIONAL DE LECTURA

El viernes 1 de octubre se desarrolló en todo el país la Maratón de Lectura Bicentenario. Nuestra escuela no estuvo al margen y participó preparando diferentes sectores en el SUM de nuestra escuela para que los niños y adultos pudieran elegir según sus gustos, la lectura que más los atrapara y pasar un rato sumergidos en la fantástica aventura de leer.
Los sectores a elegir eran: Teatro, Poesías y coplas, Dinosaurios, Animales, Libros en letra mayúscula para los más pequeños, Humor, Terror, Cuentos clásicos para pequeños y grandes, Historietas, Piratas y aventuras en el mar.
También nos acompañaron en esta Maratón los alumnos de 5 años del jardín 903 y del Centro Complementario.
A lo largo de la tarde fueron acercándose los diferentes grupos escolares y durante 45 minutos docentes y alumnos leyeron en un clima tranquilo y cordial. Finalmente cada participante completó una ficha con el título del material elegido, el autor y su nombre para pegar en el Medidor de Lectura.
Felicitamos a todos aquellos que disfrutaron de esta actividad e invitamos a todos los miembros de la Comunidad educativa que se acerquen a la biblioteca de nuestra escuela y  puedan retirar un libro para leer en sus casas.
La lectura nos acerca a otros mundos y nos invita a vivir otras vidas... 
¡No la dejes escapar!
Te esperamos...

FERIA AMERICANA DE SEPTIEMBRE

Como todos los meses se llevó a cabo la Tradicional Feria Americana. Pero esta vez la organizaron los chicos! Ordenaron, distribuyeron roles, intercambiaron puestos y propusieron nuevos cambios.
Es de destacar la importancia de la participación responsable de cada uno de los que atendieron en los diferentes puestos.
Desde la caja de cambios de prendas: consignar las prendas entradas-salidas y resolver los conflictos según son planteados en el momento por el público participante. Por ej: traigo 82 pero llevo 27 prendas ¿Cuántas me quedan a favor para la próxima feria?
A resolver...

viernes, 1 de octubre de 2010

INVESTIGANDO EL APARATO RESPIRATORIO

En el marco de un proyecto sobre El cuerpo humano y los diferentes sistemas que lo integran la docente de Cs. Naturales propuso a los alumnos  de 5º año trabajar con una parte del aparato respiratorio de un animal. El fin era reconocer los órganos, tejidos y otros elementos que lo componen para tener una visión más completa y real de lo estudiado en forma teórica.
Por pequeños grupos, los alumnos se acercaban a la mesa de trabajo y reconocían la traquea, pulmones, tejidos, bronquios, lóbulos, cavidades y otros elementos del aparato mencionado.
Estas prácticas contribuyen a un conocimiento más profundo y abarcativo de los temas tratados.
Bien por los alumnos y la docente que trabajaron de esta manera!