Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos. Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala. Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren. El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear. Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947. Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás Secretaria: Liliana Risueño Orientadora Social: Mónica Rodriguez Orientadora Educacional: Patricia Ottonello Bibliotecaria: María de los A. Nucera Docente de 1º año: Claudia Berg Docente de 2º año: Mónica Echarri Docentes de 3º año: María de los A. Kessler Docentes de 4º año: Sandra Belamendía Docente de 5º año: Maricel Silvestro Docentes de 6º año: Claudia Gómez Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza Prof. de Música: Claudia Alonso Prof. de Plástica: Elina Larralde
Días pasados, primero y segundo año recibieron la visita de dos integrantes de la colectividad vasca de nuestra ciudad a quienes les contaron parte de su cultura. Esto forma parte de un proyecto que se esta desarrollando llamado "Pasado y presente cultural"
Entre otras cosas describieron comidas típicas, fiestas, música y los deleitaron con algunos de sus bailes.
Durante tres meses los alumnos de 3º año A y B trabajaron con cuentos de animales y desarrollaron actividades tales como lectura de cuentos de Gustavo Roldán y Horacio Quiroga, análisis de sus biografías, comparación de cuentos y estilos de escritura, elaboración grupal de estructuras de cuentos, elaboración de borradores de los cuento creado por ellos, corrección y transcripción de las versiones finales, diagramación de la tapa y contratapa de los libritos e ilustración.
Finalmente cada alumno se llevó su cuento terminado a su casa.
Esta es una experiencia como escritores que se irá perfeccionando a lo largo de sus años de escuela.
Ayer, martes 24 de agosto, recibimos la visita de un gupo de estudiantes de nuestro Instituto local de Formación Docente.
Compartieron con nosotros el saludo de bienvenida y el 1º recreo.
También charlaron con diferentes integrantes del plantel docente para realizarles preguntas e interiorizarse sobre el funcionamiento de la escuela en las actividades cotidianas.
Alentamos a estos futuros docentes a continuar formándose para compartir, en un futuro cercano, el gran desafío de educar a nuestros chicos para la "VIDA".
En el marco del "Proyecto del Bicentenario de la Patria" en el eje "Lapridenses por el Mundo", los alumnos de 6º año recibieron la visita de Nehuén Valli quien hace un año y medio logró una beca para estudiar Medicina en Cuba.
Con 17 años partió en Febrero del 2009 con un contingente de 60 argentinos a cursar esta carrera con una clara tendencia social en su forma de ejercer la Medicina.
En la Escuela Latinoamericana de Medicina, ELAM, cursa sus estudios y convive con alumnos de Latinoamérica, Africa, Asia y Oceanía,
Una vez al año regresa a nuestro pueblo a reencontrarse con su familia y sus amigos para retomar en Septiembre su ritmo de estudio.
En esta oportunidad compartió su experiencia con los alumnos de 6º año y explicó aspectos de la cultura cubana, su forma de vida, política, actividades sociales, moda, alimentación, vivienda, recursos económicos y respondió a muchas inquietudes que los alumnos le transmitieron luego de investigar sobre este país.
Agradecemos su tiempo y disposición para compartir su experiencia con nosotros.
Durante cuatro meses de trabajo los alumnos de 6º año A y B desarrollaron actividades tales como lectura de relatos policiales, observación y toma de notas de un video educativo sobre el tema, análisis del género policial, comparación de cuentos, elaboración por pequeños grupos de estructuras de cuentos, observación de una película policial actual, elaboración de borradores, corrección y transcripción de las versiones finales, diagramación de la tapa y del índice e ilustración de tapas y de los cuentos.
Fue difícil sostener la tarea a lo largo del tiempo y ponerse de acuerdo para que todo saliera lo mejor posible. Así, con mucho trabajo, se concretó este martes 10 de Agosto la presentación del libro "14 Cuentos policiales lapridenses".
Con la visita de la Sra. Inspectora de Ed. Primaria, Lidia Sottile los alumnos contaron su experiencia y compartieron algunos cuentos con los alumnos de 4º y 5º año a los que les obsequiaron un libro a cada grupo para su biblioteca áulica.
Finalmente compartieron una agradable charla con la Inspectora donde pudieron analizar los aspectos positivos y a mejorar en proyectos futuros similares.
¡Nuestra felicitación a estos pequeños escritores!
El viernes pasado festejamos en nuestra escuela el Día del Niño. Con la presencia de las familias de nuestros alumnos y la alegría de dos payasos celebramos este día con juegos en el patio en los que se particiapó por grupos en un sector de 1º ciclo y otro de 2º ciclo.
Entre los juegos realizados tuvimos Carrera de Embolsados, Carrera del huevo duro, Embocando la pelota, Matasapo Circular, Enhebrado de mangueras, Vestirse y desvestirse, Embocando aros y Baile del sombrero.
También contamos con un Pelotero para que se diviertan los alumnos de 1º ciclo.
Al iniciar y concluir los juegos los alumnos de 6º año que participar del Taller de Percusión nos acompañaron con su música característica. El resto de los alumnos acompañó con palmas y baile esta presentación.
Finalmente compartimos una merienda con tortas y galletitas.
Los días 8, 9 y 10 de Julio se llevó a cabo la Campaña del Peso para recaudar fondos para solventar diferentes gastos que van surgiendo a lo largo del año escolar.
En la misma se recaudó $2247,20.
Queremos agradecer a todas aquellas personas de nuestra comunidad: docentes, ex-docentes, auxiliares, padres, alumnos, ex-alumnos y vecinos que prestaron su colaboración para que podamos visitar a casi todos los hagares de Laprida.
El dinero se utilizará para comprar material didáctico, artículos de librería y materiales varios para el mantenimiento y limpieza del edificio escolar.
A todos los que siempre colaboran con la escuela ... MUCHAS GRACIAS!