RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


miércoles, 26 de mayo de 2010

¡CELEBRANDO EL BICENTENARIO!

El día 26 de Mayo conmemoramos en nuestra escuela los 200 años del nacimiento de nuestro País. En dicho acto y con el acompañamiento de autoridades, los alumnos de 1º y 2º año realizaron, como culminación de un proyecto educativo, una exposición de Juegos y juguetes antiguos en la que aprendimos numerosos juegos de la época. Posteriormente los alumnos de 3º año B y 4º año nos invitaron a viajar en el tiempo mediante una representación y bailes típicos de la Colonia: un Candombe y un Escondido
Finalmente el grupo de 6º año, caracterizados de la época, nos ayudaron a revivir la Semana de Mayo de 1810 mediante un video con escenas fotográficas tomadas en el Museo Hugo H. Diez de nuestra ciudad en el que revivieron los sucesos más trascendentes del proceso revolucionario.
Agradecemos a los presentes y esperamos que esta humilde fiesta nos ayude a reflexionar sobre nuestro papel como constructores y protagonistas de nuestra Nación Argentina manteniendo presente la idea que iluminó a estos grandes hombres de la Revolución: Argentina y toda América debe pensar por sí misma; nadie debe hacerlo por ella... VIVA LA PATRIA!!!