Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
En este Primavera todo se renueva y también es momento de revisar sus guardarropas y todo lo que vamos a ponernos esta temporada. Es bueno ordenar las prendas, RECICLAR aquellas que ya no usemos, reutilizarlas, reformarlas... Son tareas que les propone la FERIA AMERICANA de Septiembre en nuestra Escuela Nº 6 en Sancholuz y Benito Martínez
Esperamos a todos los vecinos este SÁBADO 24 desde las 15 Hs. ¡NO FALTEN!!!
Ayudemos al Planeta... Recuerden y acerquen ropa en buen estado que ya no utilizan o vengan a comprar a Nuestra Feria Americana
Los alumnos de 4º grado participarán del nuevo Concurso de Educación Vial de nuestra localidad por lo que están construyendo dos maquetas que irán acompañadas de consejos para que el tránsito de nuestra ciudad sea más ordenado y con menos accidentes. Las maquetas se realizan sobre una base de madera fina y sobre ella iran objetos realizados con material de descartable utilizando diferentes técnicas de plástica como encolados, cartapesta pintura, modelado de alambre, etc.
¡Qué bueno que nuestros alumnos puedan concientizarse sobre este tema tan importante para todos!
A seguir trabajando y armar hermosas maquetas...
Ruben Caparrós, ex-alumno de nuestra querida escuela nos envía muchos saludos desde su actual lugar de residencia: España y nos regala esta hermosa poesía que compartimos con todos ustedes. Muchísimas gracias por sus recuerdos y cálidas palabras
Añoranza.
CRUZABA DEL PATIO DE MI CASA Y MI OTRO PATIO,
COMENZABA A CAMINAR Y ME ESPERABAS COMO A UN ADULTO ,
COMENZABA A ESCRIBIR Y ME TRATABAS COMO UN MAESTRO,
SOLO PIENSO LO QUE APRENDI DE TI,
Y SIGO EL CAMINO,
SOLO ESA ESCUELA ME DIO LO QUE ES UN MAESTRO DE VERDAD,
HAYDEE SAINT MARTIN , JUANITA , EMILCE, Y TODAS JUNTO A LAS PORTERAS, ME ENSEÑABAN A COMER JUGAR Y TRABAJAR POR TI ESCUELA MIA.
ESPERO RECIBAN MIS SALUDOS DESDE ESPAÑA, SON MUCHOS LOS RECUERDOS DE MI ESCUELA, DONDE CRECI.
UN ABRAZO
RUBEN CAPARROS
ESPAÑA
Los alumnos de 2º grado de la señora Mónica recibieron hace unos días atrás, a los niños de sala de 5 del Jardín 903 para compartir una agradable actividad con libros de María Elena Walsh.
Entre las actividades realizadas se compartió una Mesa de libros para conocer la obra de esta querida autora. Los alumnos de 2º les leyeron a los pequeños del Jardín y luego todos compartieron un cuento llamado: Capítulo III, donde se cuentan las catastróficas aventuras de una señora y su hijo. Finalmente realizaron una actividad en el cuaderno colocándole nombre al elefante del cuento y escribiendo cada uno como podía las características y atuendo del simpático personaje.
¡Gracias por visitarnos!
Los alumnos de 6º grado viene desarrollando desde principio de año con la Docente Claudia Gómez un Trabajo sobre "Problemas ambientales".
Luego de haber realizado la Visita a la Planta de Residuos se organizó una encuesta a las familias de la escuela que arrojó un saldo negativo acerca de la implementación del reciclado de residuos en el hogar: las familias no clasifican los residuos.
El vienes 2 de septiembre los alumnos acompañados de su docente y de Natalia Saizar (responsable de este proyecto desde la Dirección de Deportes y Turismo) informan a la radio Z98 sobre la Campaña de Clasificación de residuos urbanos.
Por la tarde recorrieron el barrio de Autoconstrucción informando a cada familia sobre esta necesidad para mejorar esta falencia.
Por su atención, a cada vecino se le entregó un imán para que cada familia pueda recordarlo y aplicarlo.
En nuestra querida escuela estuvimos de festejo celebrando el Día de los Educadores. Para ello realizamos un sencillo acto y posteriormente las docentes y auxiliares participaron de Juegos tales como el de apilar manzanas, llevar la galletita de la frente a la boca y otros. También recibieron de obsequio una planta para laegrar sus hogares.
FELIZ DÍA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN!!!