Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
Como muchas instituciones de Laprida en nuestra escuela tamben se hizo un espacio para celebrar estas fiestas tradicionales con alegría y color.
Los alumnos de 1º ciclo y sus familias disfrutaron de FESTEJO de CARNAVAL el viernes 4 de Marzo por la tarde.Disfrazados con todo lo que tuvieran a su alcance y en sus hogares, con máscaras y atuendos muy divertidos compartieron una merienda y juegos al aire libre dignos de una Fiesta tan popular como tradicional de nuestro pueblo.
Esperamos que esta celebración siga año tras año para guardar en un pedacito de nuestro corazón toda la alegría que siempre hace falta para emprender cada proyecto y actividad de nuestras vidas.
Pues, como decía Don Arturo Jauretche: "NADA GRANDE SE PUEDE HACER CON LA TRISTEZA"
Nuestra escuela, como ya describimos el año pasado, forma parte del Programa Integral de Igualdad Educativa. Por este motivo, recibimos el dinero para la compra de útiles escolares que entregamos a los alumnos con mayores necesidades para que todos tengan la posibilidad de estudiar con los elementos necesarios para obtener los mejores resultados.
Además, las docentes se pusieron "manos a la obra" y cosieron más de 50 mochilas para repartir junto con los útiles.
Esperamos que estas iniciativas logren optimizar las tareas áulicas.
A TRABAJAR!