Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos. Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala. Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren. El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear. Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947. Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás Secretaria: Liliana Risueño Orientadora Social: Mónica Rodriguez Orientadora Educacional: Patricia Ottonello Bibliotecaria: María de los A. Nucera Docente de 1º año: Claudia Berg Docente de 2º año: Mónica Echarri Docentes de 3º año: María de los A. Kessler Docentes de 4º año: Sandra Belamendía Docente de 5º año: Maricel Silvestro Docentes de 6º año: Claudia Gómez Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza Prof. de Música: Claudia Alonso Prof. de Plástica: Elina Larralde
En el marco del Proyecto "El Mundo de las plantas" los alumnos de 1º y 2º año invitaron a los chicos de sala de 5 del Jardín Nº 903 para compartir sus conocimientos sobre la manera de plantar y cuidar las plantas.
Luego de visitar el invernáculo de nuestra escuela los niños armaron plantines de "Tomate, Morrón, Rabanitos, Acelga, Perejil y Zapallo".
Finalmente los regaron y se despidieron con el compromiso de cuidarlo y transplantarlo para tener una plantita que nos brinde verduras para consumir.
¡Gracias por compartir esta actividad sana y natural! Y a cuidar la huerta!!!
El pasado 16 de Septiembre nuestra escuela no se quedó afuera del Desfile de las Instituciones de Laprida en honor al 121º Aniversario de nuestro pueblo. Alumnos y docentes caracterizados con elementos históricos, como así se planteó, desfilaron por la Avenida San Martín portando abanicos y galeras. Es una alegría estar presentes en tal evento y aprovechamos para felicitar a todos aquellos que hicieron de esta fiesta un Día de Orgullo para nuestro pueblo y su gente, que respondió tan cálidamente a las diferentes actividades que se desarrollaron.
Gracias a todos los que desfilaron y también a los que colaboraron en el stand de venta de cosas dulces para recaudar fondos para que la cooperadora siga cumpliendo su función como tan bien lo viene haciendo.
En el 121º Aniversario de Laprida nuestra escuela participó armando una vidriera sobre una personalidad argentina relevante que se destacó por marcar un hito en la historia Nacional: CARLOS GARDEL.
La misma se armó en las instalaciones de un local de la Av. P. Pereyra: Cotillón "Las Ranitas" cuyos dueños nos facilitaron su vidirera para poder mostrar diferentes aspectos de la vida y obra de este magnífico cantante y así dar a conocer a la comunidad detalles de su vida, fotos, imágenes, revistas, discos, etc.
¡Agradecemos a los dueños su colaboración para que esta actividad pueda concretarse y a todos los que nos acercaron material para que esté bien completa y atractiva!
Días pasados recibimos la visita de José Enrique Doartero quien desinteresadamente nos brindó una amplia exposición sobre la vida de Carlos Gardel. Nos relató diferentes aspectos de su vida, de su excelente talento para el canto y de su actuación artística a lo largo de su carerra. Acompañó su presentación con un completo Power Point con una nutrida selección de fotos, algunas inéditas, sobre Carlos Gardel, su familia y amigos.
Esta actividad se enmarcó en los Festejos del Futuro 121º Aniversario de Laprida en donde, como escuela, hemos elegido presentar una vidriera con la vida y obra de este magnífico cantante que tanto marcó la Historia nacional e incluso internacional.
Agradecemos a José Enrique que una vez más se acercó desinteresadamente a compartir todos sus conocimientos y material recopilado, sobre aquelllos temas que investiga y profundiza. Nuevamente GRACIAS! Ver Fotos
El sábado 28 de agosto se desarrolló otra Feria Americana ante una nutrida concurrencia de personas de la comunidad, En esta oportunidad los alumnos pudieron poner en práctica las estrategias aprendidas en el aula participando activamente en la toma de decisiones: valores como el respeto, la tolerancia y la buena disposición para colaborar se vieron de manifiesto en un clima favorecedor de convivencia.
Los alumnos fueron los que recibieron prendas, tomaron nota y trabajaron en las dos cajas que hubo en esta Feria. Mostraron su alegría y también valoraron el intercambio ante la dificultad de alguna situación planteada: Por ejemplo: trajo 43 prendas, lleva 17...le quedan a favor para la próxima Feria...!
También se observó el asombro y paciencia del público ante esos pequeños inconvenientes que despertaron sonrisas cómplices. Ver Fotos