RSS
Bienvenidos al blog de nuestra escuela. Este es un lugar más donde nos podemos encontrar. Espero que te guste!

Historia de la escuela

Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.

Plantel Docente Actual:

Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora
Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde


miércoles, 30 de junio de 2010

PRODUCIENDO NUESTROS LIBRITOS

Los alumnos de 2º y 3º año se encuentran en la última etapa de producción de pequeños libros sobre Fábulas y Cuentos de animales. Los niños han ido trabajando con un proyecto de Fábulas en el caso de 2º y de Cuentos de Animales de Horacio Quiroga y Gustavo Roldán en el caso de 3º, en el que llevaron a cabo actividades de lectura, comparación de textos, elaboración de cuadros síntesis, lectura de biografías de los autores, observación de un video informativo, elaboración de borradores de cuentos, correcciones sucesivas de diferentes aspectos, la escritura de la versión final en computadora teniendo en cuenta cantidad de hojas, separación en párrafos y por último la confección de la tapa y contratapa con los datos respectivos.
Fueron proyectos sumamente productivos ya que se pudo ir trabajando como lo hacen los escritores, con reflexión acerca del lenguaje y de cada actividad literaria  o gráfica.
Felicitamos a los pequeños escritores...

BANDERA BONAERENSE

El martes 22 de junio hemos recibido la Donación de una Bandera Bonaerense por parte del Banco provincia, una institución que siempre está cerca de las escuelas acercando su colaboración.
La Gerente del Banco Provincia, Señora Marta Patricia Díaz nos hizo llegar una bandera de Ceremonias Bonaerense con asta, tahalí y moharra.
A partir de este día, nuestra escuela contará con el abanderado y escoltas de la Bandera Nacional, seleccionados por los promedios de sus calificaciones y el abanderado y escoltas de la Bandera Bonaerense, elegidos por sus propios compañeros por su compañerismo, solidadridad y buen comportamiento.
En esta oportunidad fue portada por Andrea Acuña Gancedo, Evelín Noli y Alan Noli.
Agradecemos profundamente a Marta  Díaz, y por su intermedio al Banco Provincia, por esta donación para que nuestra querida escuela tenga también la bandera que nos identifica como bonaerenses. 

Aprovechamos para contarles elsignificado de sus dibujos y colores:
El sol como resplandor y el laurel como símbolo de la Gloria de la Provincia, se sustentan en la producción indicada en los dientes de una rueda o engranajes y en la espiga de trigo.
La línea del horizonte es roja, y sugiere el espíritu federal, el azul celeste superior representa el cielo y el verde inferior la pujanza del campo.
La bandera Bonaerense presenta una línea horizontal que divide la superficie total en dos gajos apaisados de dimensiones iguales.
En los dos planos lisos queda sugerida la inmensidad de nuestro cielo y nuestro suelo, separados por el infinito horizonte que está expresado en una línea roja, color característico del federalismo argentino.
La franja superior es azul celeste y representa el cielo, el agua del mar y los ríos bonaerenses, en tanto que el inferior es verde por la llanura, el amarillo que se abre hacia arriba, forma una cabeza de girasol, debajo de la línea del horizonte, con pétalos también amarillos con centro rojo. Las mitades del sol y el girasol que ocupan el núcleo central de la insignia están rodeados por un semicírculo de laureles verdes.
Fue creada por Ley 11997 el 12/08/97 y jurada el 14/11/97 en la Basílica de Luján.

viernes, 18 de junio de 2010

NUEVA BANDERA DE CEREMONIA

Con una enorme alegría el Personal Docente y No Docente como así también los alumnos de nuestra querida escuela recibimos la Donación por parte de la familia Madrid de una hermosa  Bandera de Ceremonias  que portarán de ahora en más nuestros abanderados y escoltas.
Wilfredo Madrid (conocido por todos como Machingo), y su familia nos acompañó en este sencillo acto en el que realizamos el cambio de bandera.
Agradecemos profundamente a la familia Madrid por este hermoso gesto que sin duda quedará en nuestro recuerdo y pasará a formar parte de nuestra historia como Institución…
¡MUCHAS GRACIAS!

ACTO DÍA DE LA BANDERA


El viernes 18 de Junio a las 15 hs. recordamos con profundo respeto al Creador de Nuestra Bandera: Manuel Belgrano. En este acto recibimos oficialmente la donación de una nueva Bandera de Ceremonia por parte de la Familia Madrid y realizamos el cambio de abanderados 2009 - 2010. 
Luego los alumnos de 4º año realizaron la Promesa de fidelidad a la Bandera. 
Posteriormente los alumnos de 2º año realizaron una representación homenajeando a la Enseña Patria cantando la canción "Digo Bandera" acompañados por la Prof. Claudia Alonso con un cálido despliegue de globos blancos y celestes sobre una tela celeste. Finalmente los alumnos de 5º año presentaron una escenificación de un grupo de alumnos preparando una clase alusiva a la fecha y "conversaron" con Belgrano sobre el contenido de la misma. finalizaron cantando la canción "Bandera de mi Nación". 
¡Gracias a todos los presentes por compartir este momento!

miércoles, 16 de junio de 2010

¡A PRACTICAR LOS MOVIMIENTOS!

Llegó el momento de comenzar a mover los títeres y dominar  sus movimientos. No es fácil, requiere mucha práctica y nada mejor que hacerlo de a poquito con nuestros compañeros. Luego vendrá el momento en que nuestros títeres entren a escena... ¡Nos estamos preparando!

domingo, 6 de junio de 2010

UNA GRAN AYUDA PARA EL PROYECTO DE TÍTERES

El Centro de Formación Profesional N º 401 de nuestra ciudad nos confeccionó la ropa para gran cantidad de los títeres que elaboramos con los alumnos de 4º y 5º año. La Instructora Beatriz Cruz junto a sus alumnas del Curso de "Costura a mano y a máquina" dedicaron parte de sus clases de estas últimas semanas a cortar y coser los camisolines que vestirán nuestros títeres. Les colocaron manitos de Paño Lenci color piel y elástico en el cuello para ajustarlo a la cabeza realizada en Papel maché con una base de esfera de telgopor. Estamos sumamente agradecidos con aquellas manos solidarias que "vistieron" a nuestros pequeños muñecos. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y DEDICACIÓN A BEATRIZ, MICAELA, LAURA, NATALIA, SOLEDAD, ROSANA, ANDREA Y SANDRA!
Ver fotos