Nuestra escuela cuenta con diversas actividades curriculares. Además de las impartidas por los docentes de cada grupo contamos con docentes que llevan adelante las siguientes áreas: Música, Plástica, Danza, Inglés y Educación Física.
Ver fotos.Historia de la escuela
Fue inaugurada el 14 de Junio de 1915 y su primer toque de campana fue el 15 de Junio, día en que comenzaron a concurrir sus alumnos.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Empezó a funcionar en el edificio de la calle Pedro Sancholuz y Costa, con 1º y 2º grado, turno tarde (frente al actual edificio), alquilado a la señora Francisca C. de Sala.
Su primera Directora fue Cecilia Miranda Iribarren.
El edificio actual se construyó durante la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear.
Recibió el nombre de Hipólito Yrigoyen el 28 de Mayo de 1947.
Su primera cooperadora se formó hace 71 años, un 1º de Mayo. El club de Madres fue creado en 1967. La Biblioteca Recreativa fue creada el 28 de Noviembre de 1948.
Plantel Docente Actual:
Directora: Silvina Bedecarrás
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
Secretaria: Liliana Risueño
Orientadora Social: Mónica Rodriguez
Orientadora Educacional: Patricia Ottonello
Bibliotecaria: María de los A. Nucera
Docente de 1º año: Claudia Berg
Docente de 2º año: Mónica Echarri
Docentes de 3º año: María de los A. Kessler
Docentes de 4º año: Sandra Belamendía
Docente de 5º año: Maricel Silvestro
Docentes de 6º año: Claudia Gómez
Prof. de Ed. Física: Cristina Sisti
Prof. de Inglés: M. Paula Eleno y Santiago Barraza
Prof. de Música: Claudia Alonso
Prof. de Plástica: Elina Larralde
lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
INVERNÁCULO
La escuela cuenta con un Invernáculo en el que los alumnos trabajan en un entorno natural para revalorizar los productos de la tierra y generar estrategias que les permitan replicar estas prácticas en sus hogares obteniendo productos frescos y libres de agroquímicos o insecticidas
En el año 2009 el grupo de tercer año a cargo de la docente Sandra Belamendía produjo y cuidó en su salón plantines de diversos vegetales que luego trasplantaron en el Invernáculo y lo cuidaron hasta su cosecha. Aún hoy están recolectando vegetales
En el 2010 se inició la actividad en conjunto con un grupo de alumnos de la Escuela de Adultos los cuales una vez por semana vienen a realizar diversas tareas de cuidado y mantenimiento de la Huerta escolar.
TALLER DE PORCELANA FRÍA
El Taller de porcelana Fría se desarrolla desde el 26 de Marzo con una frecuencia semanal y es dicatado por una integrante de la Comunidad Educativa: La Sra. Magdalena Benítez.
Este taller es abierto a alumnos, padres, familiares y vecinos de nuestra escuela y tiene como finalidad descubrir las potencialidades creativas de cada uno trabajando en Orientaciones laborales para la inserción laboral.
Ver fotos
viernes, 26 de marzo de 2010
FERIAS AMERICANAS
Con el fin de brindar un servicio a la Comunidad Educativa y local se realizan desde el año 2000 las Ferias Americanas. Participan en ellas: alumnos, padres, docentes, personal auxiliar y miembros de la Asociación Cooperadora. En este espacio se aprenden valores tales como Cooperación, respeto, participación y solidaridad entre otros. Los niños realizan pequeñas encuestas a los concurrentes para ir reflexionando sobre las distintas necesidades y demandas de la comunidad mientras otros se ofrecen para ordenar o repartir mensajes.
La próxima Feria se realizará el sábado 27 de Marzo por la tarde y asimismo se ofrecerá un taller de Porcelana fría para quien sea gustoso de participar.
LOS ESPERAMOS!
jueves, 18 de marzo de 2010
NUESTROS ABANDERADOS 2010
Abanderada: Andrea Acuña Gancedo
1º escolta: Valeria Ávila
2º escolta: Sofía Nuñez
1º escolta suplente: Luz Carrizo
2º escolta suplente: Nicolás Celis
INICIO DEL CICLO LECTIVO 2010
PRESENTES EN LOS CARNAVALES 2010
Los alumnos de segundo año de las docentes Liliana Caparrós y Claudia Gómez organizaron una colorida Murga que denominaron "Sentir Murguero".
Varias tardes de ensayos y la colaboración de familias que aportaron su granito de arena, hicieron posible que este evento sea realmente una Fiesta de alegría y color.
Un grupo de varones de diferentes grados estuvieron a cargo de la percusión de la Murga, otorgándole ritmo a los pequeños bailarines. Nuestra participación fue premiada al concluir el Carnaval. Felicitaciones a todos sus participantes!